La industria de la construcción es uno de los sectores con mayor impacto ambiental en Europa debido al elevado consumo de recursos y generación de residuos. La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) ha publicado un documento, en colaboración con ECDB (su rama dedicada a la construcción y demolición), en el que destaca la necesidad de avanzar hacia un modelo más circular en la construcción, sin comprometer la viabilidad operativa del sector.

Uno de los aspectos clave que se abordan es el fomento del uso de materiales reciclados, como los áridos reciclados, con el fin de reducir la dependencia de recursos vírgenes y minimizar la huella de carbono. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental mejorar la calidad de estos materiales y fomentar su aceptación en el mercado.

El documento también identifica barreras regulatorias y técnicas que dificultan la adopción de prácticas más sostenibles. Se señala la necesidad de establecer normativas armonizadas en la Unión Europea que faciliten la reutilización y el reciclaje de materiales de construcción. Además, se propone incentivar económicamente el uso de materiales reciclados y evitar regulaciones que limiten su aplicación sin justificación técnica.

Otro punto crucial es la digitalización del sector. La implementación de herramientas digitales puede mejorar la trazabilidad de los materiales reciclados y garantizar su calidad. Asimismo, se recomienda que los edificios se diseñen considerando su desmontaje y reciclabilidad futura, lo que facilitaría una gestión de residuos más eficiente.

Finalmente, el informe subraya la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector: desde fabricantes y recicladores hasta autoridades regulatorias. Solo a través de un trabajo conjunto y de inversiones en infraestructuras adecuadas se podrá avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo.

La transición hacia una construcción más circular es un reto, pero también una oportunidad para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los recursos en la industria.