Para concienciar sobre su importancia, el 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha muy significativa que apoya el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos, garantizando el uso de este recurso en todo el planeta.

Según la comunidad científica, es necesario reducir las emisiones a casi la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050 para evitar los impactos más negativos del cambio climático. Los combustibles fósiles (como el carbón, el petróleo y el gas), son los principales causantes de este, ya que son responsables de más del 75 % del total de emisiones de gases globales de efecto invernadero y cerca del 90 % de todas las emisiones en dióxido de carbono, según la Organización de las Naciones Unidas.

ANEFA está comprometida con un futuro sostenible, por ello, por ejemplo, durante los cuatro años del Proyecto Rotate financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Horizon, que lideramos contribuiremos a la evaluación de las posibles técnicas en la mejora de la eficiencia del material y eficiencia energética, y se minimizarán las emisiones del proceso (gases de escape del motor, CO2 y residuos de la trituración). Sin duda, una oportunidad para impulsar la búsqueda de alternativas para un futuro más sostenible.