El pasado 2 de abril, la sede del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en Madrid fue escenario de la primera reunión del Consejo de Stakeholders, constituido como resultado del I Foro Minería y Vida celebrado en septiembre de 2024. Este encuentro congregó a representantes de administraciones públicas, empresas, sindicatos, entidades sociales y del ámbito académico con el objetivo de avanzar en el diálogo y la colaboración para el desarrollo de una minería sostenible en España.
Entre los asistentes destacaron la Dirección General de Minas del Ministerio y la Dirección General de Minas de Andalucía, la Red Española de Desarrollo Sostenible, asociaciones locales, los sindicatos CCOO y UGT, empresas del sector como el Grupo SAMCA, Atlantic Copper y Áridos Ruberte, en la persona de Ramón Ruberte, la Cátedra ANEFA, Rosa Carretón, directora técnica de ANEFA también stuvo presente, así como la Red de Restauración de Minas y Canteras.
Durante la sesión, se abordaron cuestiones clave para el futuro del sector, subrayando la necesidad de una colaboración efectiva entre el ámbito público y el privado. Se pusoespecial énfasis en garantizar la seguridad y el compromiso social como herramientas esenciales para fijar población y empleo en las zonas mineras. Asimismo, se destacó la importancia de mantener una comunicación previa y transparente con los grupos de acción social, como parte de la responsabilidad social corporativa.

Los sindicatos insistieron en reforzar la seguridad laboral y en incorporar una formación específica en sostenibilidad para los trabajadores. También se remarcó la necesidad de fomentar una comunicación basada en la confianza, la proximidad y la participación activa de todos los actores implicados.
Entre las principales conclusiones de la jornada, se identificaron como prioridades la seguridad como eje central de la actividad minera, estrechamente vinculada a la formación; la valorización de los proyectos de restauración ambiental que han contribuido a aumentar la biodiversidad; y la mejora de la comunicación sectorial, así como una mayor presencia en foros y eventos relevantes.
Esta primera reunión del Consejo de Stakeholders supone un avance significativo en la consolidación de una minería más sostenible, transparente y comprometida con el entorno y la sociedad en España.