La Asociación de Fabricantes de Áridos de Castilla y León (AFARCYL) y ANEFA han organizado una jornada dirigida a empresarios, técnicos y gestores económicos del sector minero. El evento, que se celebró en Valladolid, ofreció un análisis integral de aspectos clave para la gestión económica y la competitividad de las explotaciones de áridos.
La jornada, cuya inauguración estuvo a cargo de Santiago Sánchez, presidente de AFARCYL contó con la presencia de Ana Luisa Barrientos, abogada especializada en el sector, que se centró en lo relacionado con la expropiación forzosa y los recursos minerales; César Luaces, director general de ANEFA, que presentó un panorama de la industria de los áridos y las políticas para la competitividad y Santiago Luengo, técnico de la Agencia Tributaria en Valladolid, que profundizó sobre las particularidades del impuesto de sociedades. César Luaces tomó de nuevo la palabra para recapitular y conversar sobre los aspectos relevantes para la gestión económica de explotaciones de áridos. La jornada concluyó con un espacio de coloquio y preguntas a y la clausura, que corrió a cargo de Pilar Martín, gerente de AFARCYL.
Esta jornada estuvo dirigida a empresarios, técnicos, gestores económicos y profesionales vinculados a la industria minera. El objetivo fue ofrecer una visión integral sobre los principales desafíos económicos del sector, desde la expropiación y la competitividad hasta la fiscalidad y la gestión económica.
Con esta iniciativa, AFARCYL y ANEFA buscan fortalecer la información y formación en el sector de los áridos, contribuyendo a mejorar su competitividad y sostenibilidad en un entorno económico cambiante.