El 18 de febrero, KREAB España organizó en Madrid la jornada Licencia Social para Operar: creando valor compartido con las comunidades, un evento que reunió a destacados expertos para analizar los retos y oportunidades en la obtención de la Licencia Social para Operar (LSO) en distintos sectores.
El encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de KREAB, contó con la asistencia de numerosos profesionales del ámbito empresarial e institucional y fue presentado por Miguel Ferre, senior partner de KREAB España.
Uno de los momentos clave fue la presentación del informe Licencia Social para Operar: creando valor compartido con las comunidades, elaborado por los especialistas en sostenibilidad y asuntos públicos de KREAB. Verónica García, associate director del área de Negocio Sostenible, y Natalia del Arco, executive associate del mismo departamento, fueron las encargadas de exponer los principales hallazgos del estudio, que proporcionó una visión detallada sobre los desafíos y estrategias para lograr la LSO en el contexto actual.
A continuación, se llevaron a cabo dos mesas redondas en las que participaron expertos del sector energético y empresarial. La primera, titulada Retos y oportunidades del sector energético ante la Licencia Social para Operar, fue moderada por Gemma Bedía, associate director del área de Asuntos Públicos de KREAB España, y contó con la intervención de: Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas; Fernando Salinas, managing director Iberia de Fotowatio Renewable Ventures (FRV) y Raúl García, director en la Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN).
La segunda mesa redonda, titulada Aproximaciones estratégicas a la Licencia Social: retos y oportunidades, estuvo moderada por Miguel Alba, partner de Comunicación Corporativa y Financiera de KREAB España, y en ella participaron: Ruth Millán, Corporate Affairs and Social Impact Manager de CEMEX y María Loeck de Lapuerta, directora de Gestión Asociativa y Jurídica, Economía y ESG de PRIMIGEA, Federación de Áridos y ANEFA.
El evento concluyó con un cierre institucional a cargo de Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, seguido de la clausura oficial de la jornada por Miguel Ángel Aguirre, managing partner de KREAB España.