Ursula von der Leyen

La Comisión Europea ha publicado una comunicación específica relativa a El camino hacia el próximo Marco Financiero Plurianual. En ella se esbozan los principales retos políticos y presupuestarios que configurarán el diseño del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP). Esto sienta las bases para reflexionar sobre cómo adaptar el presupuesto a largo plazo de la UE a las necesidades y prioridades cambiantes. Con esta comunicación, la Comisión también lanza paralelamente una campaña a escala europea junto a gran parte de las instituciones directamente relacionadas con este plan, incluidos los gobiernos de los Estados miembros, las entidades regionales y los ciudadanos.

El próximo presupuesto a largo plazo, que comenzará en 2028, debe cuadrar el círculo: las expectativas de actuación de la UE no dejan de aumentar. Para que el presupuesto de la UE esté a la altura de nuestras ambiciones, garantice el reembolso del empréstito para la NextGenerationEU y, al mismo tiempo, proporcione contribuciones financieras nacionales estables por parte de los Estados miembros, necesitamos introducir nuevos recursos propios. El statu quo no es una opción. Hay que tomar decisiones. La UE debe maximizar el impacto de cada euro que gasta, centrándose en las prioridades y objetivos de la UE en los que la acción de la UE es más necesaria.

En palabras de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: “El próximo presupuesto a largo plazo potenciará la visión compartida de futuro de nuestra Unión. Traduce nuestras prioridades comunes en acciones tangibles, que marcan la diferencia para millones de ciudadanos, empresas, regiones e investigadores. Por ello, invitamos a todos los europeos a dar su opinión a través de las consultas públicas, el panel de ciudadanos o la plataforma de compromiso. Es una invitación a dar forma a un presupuesto moderno, ambicioso y reforzado. Nuestros retos son también objetivos comunes: juntos, somos más poderosos”.