Durante el mes de junio se han celebrado las segundas reuniones del año de los Comités Técnicos de ANEFA, en los que se ha presentado las diferentes novedades legislativas y las actuaciones realizadas hasta la fecha.
Comité de Seguridad y Relaciones Laborales
En relación a la Seguridad, el tema estrella del Comité, se puede decir que fue la Sílice Cristalina y la problemática generada por incluirla dentro de la Directiva de Agentes Cancerígenos, así como el desarrollo de los diferentes cursos de formación en seguridad, obligatorios y complementarios, desarrollados a través del Plan de Seguridad Minera 2016 del MINETUR, y de los que puedes encontrar más información al respecto a través del siguiente enlace (https://www.aridos.org/formacion-psm2016/).
Además, se comentaron otros proyectos ejecutados y pendientes de resolución, así como se informó de la próxima publicación de las especificaciones técnicas de la ITM de volquetes rígidos y articulados, aprobadas en la última Comisión de Seguridad Minera.
Comité de Medio Ambiente y Ordenación Territorial
En lo que concierne a este Comité, se ha informado de las diferente reuniones celebradas con representantes de la Administración, y se informó a todos los asistentes de los avances legislativos. Además se comentó la reciente celebración de la Jornada organizada por COMINROC sobre Red Natura 2000, celebrada en Navarra.
Comité de Calidad
Bajo la presidencia de Déborah Cruz, se celebró el Comité de Calidad, en el que se hizo un estado de situación de las normas de producto pendiente de publicarse, además de establecer un plan de actuación una vez se tengan aprobadas y publicadas dichas normas.
También se informó de los avances en los trabajos del Grupo de Trabajo de certificación del Anejo 14 del nuevo código estructural, y se dio un avance de la situación del marcado CE de los áridos.
Comité de Imagen
Por último, en el Comité de Imagen se informó del Plan de Comunicación aprobado por la Junta Directiva, del balance de participación del IX Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad, así como de los diversos proyectos previstos ejecutados hasta la fecha, entre los que podemos destacar el Plan de Seguridad Vial en la industria extractiva, subvencionado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, y que puedes descargártela a través del siguiente
link.