Uno de los principales objetivos del Congreso Nacional de Áridos es servir como punto de intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la minería y la industria de los áridos. En este sentido, es fundamental contar con un nutrido e interesante plantel de presentaciones y pósteres que permitan realizar no solo un análisis del presente del sector, sino que nos permitan proyectarnos al futuro abriendo nuevas perspectivas y oportunidades para empresas, trabajadores, investigadores y expertos. Al cierre del periodo de recepción de resúmenes, que ha cerrado hace unos días, podemos anunciar con orgullo que contamos con más de 150 propuestas lo cual, sin duda, enriquecerá nuestro encuentro y le dará solidez teórica y práctica.
Recordemos que el VII Congreso Nacional de Áridos tendrá lugar en Córdoba en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, los días 22 a 24 de octubre de 2025. Los días previos, el 20 y el 21 de octubre serán días para la celebración de importantes actos previos para la dimensión internacional y nacional del sector tales como la reunión de GAIN (Global Aggregates Information Network), el encuentro con ANIET y, sobre todo, la Asamblea General de ANEFA de ese año. Por supuesto, ya está abierto el periodo de inscripción en la página web del Congreso. También tenemos complemente operativa, y lista para descarga, la aplicación del congreso a través de la cual puedes tener toda la información del evento en un solo lugar, al instante.
En otro orden de cosas, también nos complace anunciar que hemos sobrepasado también el 80% de los stands de la exposición comercial con la presencia de importantes instituciones y empresas como: Sinfimasa; Red de Restauración de Minas y Canteras; José Párraga; NUBA; Sandvik; Talleres Alquézar; ANEFHOP; CAES-Constmach; Reforestaciones y Viveros; Orica; Peris; Betonblock-ACYGS; Federación de Áridos; Hidromek; ANZEVE; BYG; Produtiva; AMP; ANEFA; Finanzauto; Miningland Machinery; Moldex – Metric; Weir Minerals Europe; Cribansa; Magotteaux; Smartcrush Installations; ALS Global; EPC España; Tesab Spain; Maxam; Proyecto QUEEN; Centrocar; Arco Electrónica; Aceros y Suministros; CMS – CEPCOR; Laboratorio Oficial Madariaga; JLM Ingeniería; Asociación Notio; Liebherr; ARIGAL; Ascendum; AFA Andalucía; Junta de Andalucía; Equigoma y EPIROC.
En el área de patrocinios, por otro lado, también se está avanzando muy rápido y, de hecho, ya contamos con cinco patrocinadores Platino (Prebetong; Votorantim; Aripisa; Pavesur; Sibelco Group; Maxam; Cemex), seis Oro (Heidelberg Materials Hispania Áridos; Hidromek; BYG; Orica; Cementos Lemona; Euskal Árido), cuatro Plata (Coysa; Canteras Cuadrado; UNE; Grupo Candesa) y cuatro Bronce (SMOPYC – Feria de Zaragoza; Sorigué; José Párraga; Sodira).
Entre nuestros colaboradores contamos, además de los ya mencionados, con: Anmopyc; la Cátedra ANEFA; Cominroc; Foro Potencia; la Fundación Minería y Vida; Primigea; Aggregates Europe UEPG; el Instituto Nacional de Silicosis; WIM Spain y Minería Es Más.
También queremos agradecer a los medios de comunicación que colaboran con nosotros para poder dar la máxima cobertura del VII CNA: Rocas y Minerales; Cemento y Hormigón; Áridos y Materiales; Hormigón Preparado; Canteras y Explotaciones; Ingeopres / Interempresas y Obras Urbanas.