
Del 16 al 18 de marzo, nuestro equipo de gestión del proyecto SCIMIN-CRM, el proyecto liderado por ANEFA y financiado por la Comisión Europea, viajó a Suecia para visitar uno de los principales sitios piloto del proyecto: Grängesberg, ubicado cerca de la localidad de Ludvika, aproximadamente a tres horas en coche desde Estocolmo.
Esta visita técnica brindó al equipo de ANEFA la oportunidad de reunirse con investigadores de la Chalmers University of Technology y con el geólogo principal de Grängesberg Exploration AB, responsable del sitio piloto. Durante la visita, las discusiones se centraron en la caracterización de las instalaciones históricas de residuos mineros (MWFs, por sus siglas en inglés) y su potencial para recuperar materias primas críticas y estratégicas, como el apatito, que se puede encontrar en la fracción fina de los estériles de mineral de hierro.
Aunque se esperaba un paisaje invernal en esta época del año, el clima excepcionalmente templado permitió una visita detallada al área piloto. El equipo exploró importantes afloramientos minerales y recibió una explicación exhaustiva de la formación geológica, incluyendo la oportunidad de examinar muestras de diversas partes del depósito.
Actualmente, el sitio no está en producción, aunque alberga una operación activa de áridos. Las instalaciones históricas de residuos mineros que serán objeto de estudio fueron depositadas hace décadas y ahora están completamente integradas en el paisaje natural, cubiertas por un típico bosque sueco indistinguible del área circundante.
Esta visita marca un hito importante en el proyecto SCIMIN-CRM, que tiene como objetivo desarrollar una metodología acelerada para la evaluación eficiente y fiable del potencial de recuperación de materias primas críticas en sitios mineros heredados. Los conocimientos adquiridos en Grängesberg serán clave para probar y perfeccionar este innovador procedimiento rápido.
A través de esta misión técnica, ANEFA refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector de los áridos, contribuyendo activamente a los esfuerzos europeos en la recuperación de recursos y a una mejor gestión del legado minero histórico.